Hello world!
marzo 9, 2022Hablando de hidrógeno en femenino
junio 22, 2022Esta mañana, en la Ciudad de la Cultura, se ha presentado la Asociación Gallega del Hidrógeno AGH2, de forma oficial.
La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) está dirigida a representar los intereses comunes de las diferentes organizaciones que operan en el ámbito de la tecnología de hidrógeno en Galicia, acompañando y fomentando la colaboración entre empresas y administraciones públicas para promover proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
En Galicia, tanto por su riqueza en energía renovable como por su ecosistema empresarial, se dan las circunstancias idóneas para promover e impulsar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno, fomentando que ésta desempeñe un papel fundamental en este sector en auge y que repercuta directamente en el desarrollo económico y medioambiental de Galicia.
En esta jornada de trabajo de la Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2), se ha definido el camino a recorrer hacia el posicionamiento de Galicia como una de las zonas de referencia para el desarrollo del hidrógeno verde y los objetivos con los que esta Asociación nace que son, entre otros, convertir Galicia en una de las regiones europeas líderes en generación de energía renovable y hidrógeno verde, potenciar la I+D+i energética y propiciar un marco regulatorio de certificaciones, normativas y formación.
Al acto de presentación han acudido la directora general de Planificación Enerxética e Recursos Naturáis, Paula Uría y el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, quién ha destacado que “la Asociación Gallega del Hidrógeno va a ser un agente movilizador del sector en la candidatura de Galicia al Perte de energías renovables”.
Asistentes
También asistieron al evento, Fernando de Miguel, director financiero, IT y corporativo en Toyota España y Juan Ignacio Rodríguez, director de INEGA. En representación de la Asociación han participado miembros de AGH2 como Julio Hidalgo, director de desarrollo división hidrógeno de Univergy; José Antonio Clambor, dir. gral. de Ganaín; Ramón Ilarri, dir.
gral. Grupo Neuwalme; Emilio Nieto, director Centro Nacional del Hidrógeno y vocal de AGH2; Marcos Martínez, responsable comercial de Norinver y secretario de AGH2 y José Ramón Ferreiro, dir. gral. de Grupo Breogán y presidente de la Asociación Gallega del Hidrógeno. Posteriormente un grupo de empresas gallegas se incorporó en la segunda parte de la jornada segmentada en mesas de trabajo distribuidas por sectores donde se pudieron definir las líneas estratégicas para la Asociación.
El Toyota Mirai, el vehículo de hidrógeno de Toyota, también ha estado presente. Después de ser pionero en la industria con el primer sedan impulsado por hidrógeno en 2014, la 2º generación del Toyota Mirai está preparado para llevar la tecnología de pila de combustible (libre de emisiones) a una nueva etapa.